Blog de Historia del Arte
Este blog, titulado Historia del Arte,
es, como se autocalifica, un cuaderno de bitácora para navegar por la historia
del arte. Cada entrada está relacionada con algunos de los estadios de la
creación artística a lo largo de la Historia. Desde la Prehistoria hasta la más
rabiosa actualidad. Todo un curso al ritmo pausado del calendario. Para
aquellos que consideran que el arte existe porque la vida no es suficiente.
Es interesante la serie de ligas a blogspots artísticos
como Charadarte, que me parece es la
parte principal de este blog, y que
tiene otras muchas ligas de temáticas que desglosan el tema principal, como análisis
de períodos, de los artistas o de algunas de sus obras.
También cuenta con entradas relacionadas por meses
en cuanto a los temas abordados o vistos –con el número de entradas en cada
mes-, y además organizado por ¡¡años!! En donde aparecen las aportaciones que
se hicieron en secciones continuadas como La
parte por el todo, que en presente año va en la número 14, con texto,
imágenes, videos, y otras secciones como Revisa
tu comentario, con comentarios hechos a las secciones y textos puestos por
el profesor Tom Pérez, quien se dirige a ellos directamente.
Cada sesión realizada ofrece la posibilidad de
compartirla por correo, crear un blog, compartirla en twitter, en facebook y
también recomendarla públicamente en Google ¡Esto es compartir información,
señores!!!
Por si fuera poco, incluye etiquetas con las actividades señaladas en cada caso, que indica actividades concretas y determina las fuentes para realizarlas en lenguaje directo del profesor; y una sección que registra reacciones en cuanto al material: ¡divertido? o interesante?!!!!
Si visitan http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2010_02_01_archive.html,
tendrán un ejemplo de la cercanía profesor-alumno y la comunicación a la
comunidad de sus actividades, como este viaje que el profesor hace con sus
alumnos a Madrid y la foto de los mismos (que tal para pasarla en twitter o
facebook?).
Asimismo, conecta a otros blogs de historia del
arte, del mismo autor:ALARGOS, ARTE E HISTORIA ; ARTE POR EL ARTE ; ARTEOLMOS ; ARTETORREHERBEROS ; ENSEÑ-ARTE ; HISTORIARTE ; MUJERES EN EL ARTE
Conecta
a muchos otros sitios relacionados e interesantes como: LA WEB DEL INSTITUTO VICTORIA KENT DE ELCHE; SITIOS
CON MUCHO ARTE comoBlufton university, enredarte, artehistoria,olga´s gallery,
pinacoteca virtual, web gallery art, entre otros y ¡museos! ¡MUSEOS!!!!! Sólo
véase: MUSEO DEL HERMITAGE (SAN PETESBURGO), RIJKSMUSEUM (AMSTERDAM), MUSEO
BRITÁNICO (LONDRES), el del LOUVRE (PARÍS) y 6 más!!!
Uno
de los puntos que más me ha gustado de este blog, es que no solo es muy
interesante para los estudiantes, sino también para los docentes. CLIO EN RED es
una red social creada por Diego Sobrino
López en Ning. Se trata de una Red de Profesores de Geografía e Historia y
Didáctica de las Ciencias Sociales.
Una comunidad en la que puede uno
inscribirse y obtener posibilidades de
participación en experiencias TIC en ciencias sociales, en didáctica de la
ciencia, en oposiciones de geografía, en didáctica del arte, arte, historia,
software libre, webquest para las ciencias sociales, pizarra digital
interactiva, mujeres en el arte, educación, entre otras más! Blogspots, videos, foro, eventos… ¡fantástico!
Es de resaltar que fomenta la comunicación de profesores para intercambiar
estrategias y actividades en TIC para las diversas materias. Considero que
intercambiando experiencias podemos mejorar mucho, innovar en nuestra práctica
docente, y ¡también ir con los medios utilizados por nuestros alumnos!
Posee también ligas a Slideshare para repasar
los temas dados en clase (por si se la perdieron –¡fuera esa idea de que si faltan, reprueban!-) y también a videos,
destacando siempre el video de la semana, según haya sido el tema visto.
Incluye un desarrollo del tema,
particularizando a un artista de la corriente en cuestión, con un video
relativo al mismo, y diversas entradas ampliando el tema y analizando obras.
Como un plus más, ofrece la sección PARA ESTAR EN HORA, que refiere a RelojesWebContactos!
Sin duda, este blog está inmerso en las TIC así como la labor de este
gran profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario