Hugo de San Víctor

Hugo de San Víctor
El innovador Hugo de San Víctor leyendo

jueves, 19 de enero de 2012

"Las TIC´s llegaron para quedarse!

¡LAS TIC´s LLEGARON PARA QUEDARSE! Hay inquietudes, afirmaciones y retos respecto a las TIC´s, sobretodo en educación, por ejemplo:
Para aprender a usar las TIC no es necesario ir a la escuela. Totalmente de acuerdo con esta afirmación. Los nativos digitales tienen una habilidad especial a mis ojos para entender actividades y pasos para manejar los equipos. Lo hacen sin miedo, como si trajeran chip integrado, mientras los inmigrantes se nos hace más difícil y empleamos mucha precaución para hacerlo. Sin embargo, admira la enorme cantidad de medios, instrumentos y materiales disponibles en la red para, sin moverte de tu casa o sitio donde uno se encuentre, podamos seguir con una singular facilidad los materiales e instrucciones para aprender desde como manejar un programa (con tutoriales) ¡a encontrar amigos! Y la mayoría de ellos con interfaces muuuuy amables!
Cuando todos los docentes sean nativos digitales se acabarán las prácticas educativas tradicionales. ¡En desacuerdo! No. Aún siendo nativo digital pudiera ser que le hace falta vocación, compromiso y voluntad de trabajo. El hecho de que se dominen las TIC no significa que sea un buen docente, que aplique pedagogía y didáctica y que tenga amor por su alumnado.
El uso de las TIC plantea dilemas de gran interés educativo. No queda opción alguna más que estar de acuerdo. La práctica educativa se está modificando y del abandono de la resistencia y cambio de perspectivas para creer y no solo adoptar el educar sobre las TIC se puede avanzar rápidamente o no hacia un nuevo entorno y práctica educativa. Cuestiona el hecho de si gubernamentalmente, familiarmente, personalmente, socialmente seremos capaces de comprender y asimilar los dilemas y aquilatarlos en su verdadera dimensión para igualmente preguntarnos si seremos capaces y en cuanto tiempo de reconocer la inminente necesidad de cambio, y adoptar las medidas para resolverlos como lo más conveniente y positivo para la educación, dando paso a otra era más acorde con las generaciones más jóvenes y para con las que lleguen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario